Licenciada y Doctora en Psicología (UBA), Magister en Ciencias Sociales y Salud (FLACSO), Posdoctorada en Estudios de Género (UCES). Psicoanalista. Profesora Adjunta Regular a cargo de las Cátedras Introducción a los Estudios de Género y Salud Pública/ Salud Mental II de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Profesora Titular Perspectiva de Género, Facultad de Psicología (ISALUD). Estuvo a cargo de la Cátedra Alicia Moreau 2019 en la Universidad Paris 7 Diderot. Directora del Programa de Actualización en Subjetividad y Género de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología UBA. Profesora de la Maestría en Género de la UNR y UCES, Co-fundadora y Miembro del Consejo Asesor del Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. Oradora TED Río de la Plata 2019.
Co-compiladora del Libro “Psicoanálisis y Género. Debates en el Foro” (Lugar Editorial, 2000) y autora de "Heridos Corazones” (Paidós, 2009) y de “Psicoanálisis para todxs” (Editorial Topía, 2020) publicado en Portugués por Editorial Calligraphie (2022) y al inglés por Routledge (2024), declarado de interés para la comunicación social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2023.