Inicio: 16 de abril de 2026
Final: 21 de mayo de 2026
Horas lectivas: 7,5 h
Horario: Jueves de 19:30 a 21:00 h
Modalidad: Online (Zoom)
Precio: 150€
Precio para estudiantes: 125€
Fechas: 16/04, 23/04, 30/04, 14/05 y 21/05 de 2026
Información e inscripciones: secretaria@epbcn.com - 93 454 89 78 - (+34) 659 666 329
Descripción: el curso propone un acercamiento teórico-clínico entre el psicoanálisis y la perspectiva de género, explorando cómo las formas históricas y culturales de construcción de la subjetividad inciden en la práctica clínica contemporánea.
Dirigido a: profesionales del campo de la salud mental, estudiantes de psicoanálisis, o interesadxs en psicoanálisis y/o en teorías de género.
Contenidos generales: Construcción histórica de la subjetividad y clínica psicoanalítica. Subjetividades patriarcales. Género y constitución del psiquismo. Diversidad sexual e identitaria. Clínica con perspectiva de género. Varones y mujeres actuales en análisis. Deseo de hijx hoy. Campo del semejante, desigualdad y constitución del psiquismo. Trabajo psicoanalítico con familias diversas. El closet y sus efectos subjetivos. Sexo y amor en tiempos feministas. Pulsiones y narcisismo según género. Existenciarios trans, travestis y género no binario. Relaciones y abusos de poder en los dispositivos psicoanalíticos. Perspectiva interseccional en psicoanálisis.
Contenidos específicos:
Metodología:
Objetivos:
Profesora: Débora Tajer, Licenciada y Doctora en Psicología, Psicoanalista.
Certificado de asistencia: asistencia mínima al 80% de las clases.