DIFUSIÓN, PUBLICACIÓN, Textos para pensar
Be yourself suele encontrarse en multitud de eslóganes comerciales y lemas publicitarios. No es algo de ahora. Hace por lo menos dos décadas que marcas deportivas, de automoción, de ropa y de ocio usan frases parecidas a esta para publicitarse. También es utilizada en algunos manuales de autoayuda, muchos de ellos relacionados con la variante positiva de la psicología, que promueven la búsqueda de un yo propio, verdadero y auténtico.
El Be Yourself es una de aquellas expresiones que responde al relato imperante de felicidad obligatoria y a cierta expectativa de omnipotencia. Este relato es consecuencia directa del hipercapitalismo actual, que promueve el consumo desmedido de servicios y productos, considerados como necesidades físicas y psicológicas, provocando que éstos sean buscados y adquiridos de manera acelerada, sin una previa y necesaria reflexión sobre su utilidad o significación. Esto muestra la existencia de, al menos, dos ideales que se han erigido en forma de mandatos externos: el ideal de omnipotencia y el ideal de autenticidad.
Nuestro propósito es tratar sobre el de autenticidad.
Hemos añadido un nuevo artículo a nuestra colección de ‘Textos para pensar’. Se trata de la ponencia que David Palau presentó el viernes 16 de mayo de 2025 en las XXIV Jornadas Psicoanalíticas del EPBCN, tituladas Aperturas en Psicoanálisis (XIII), y que lleva por título Be Yourself. La cultura de la autenticidad.
Próximamente añadiremos más textos a esta colección.
ENTRADA ANTERIOR
ENTRADA SIGUIENTE
Curso Intensivo de Psicoanálisis: Historia, Teoría y Práctica
2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 |
2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 |
2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 |
2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 |
1999 | 1998 | 1997 | 1996 |