Blog


Convenios, Convocatorias, Cursos, Desarrollos Teóricos Avanzados, FORMACIÓN, Sin categoría

Curso de Desarrollos Teóricos Avanzados

Ciclo «Fundamentos del psicoanálisis»

Curso de Desarrollos Teóricos Avanzados

XXVI CONVOCATORIA – TEMPORADA 2023-2024

El curso, de periodicidad semanal y 48 horas de duración, se extiende de septiembre a junio en turno de tarde. Los estudiantes de este curso, mediante las lecturas de los textos programados, las clases y el intercambio con los profesores, ampliarán y profundizarán en conceptos fundamentales, teóricos y prácticos, de la disciplina psicoanalítica.

Contenidos:

Primer bloque: Teoría de las pulsiones y compulsión de repetición

Este primer bloque se organiza alrededor de tres textos centrales en la obra freudiana: Pulsiones y destinos de pulsión, Introducción del narcisismo y Más allá del principio de placer. Apoyándonos también en otras lecturas, abordaremos en profundidad la teoría de las pulsiones: los diferentes tipos de pulsión, siguiendo sus diversas categorizaciones (pulsiones sexuales, yoicas y/o de autoconservación, pulsiones de vida y pulsiones de muerte), y algunos de los posibles destinos de pulsión (trastorno en lo contrario, vuelta hacia la persona propia, represión y sublimación).

Abordaremos, también en detalle, el concepto de narcisismo y el papel que éste juega tanto en los fenómenos normales (el sueño, la elección amorosa de objeto o la formación del ideal del yo) como en los patológicos (la enfermedad orgánica, la hipocondría o las psicosis).Y, finalmente, a la vez que delineamos el concepto de compulsión de repetición, estudiaremos el juego infantil, las neurosis traumáticas y la importancia de la repetición en un proceso psicoanalítico.

Segundo bloque: Segunda tópica y desarrollos clínicos

En este segundo bloque, introduciremos la denominada segunda tópica freudiana, teoría que estructura el psiquismo en un yo, un ello y un superyó. Estudiaremos las funciones, interrelaciones y características de cada una de estas instancias psíquicas, además de su participación tanto en el proceso de formación de las neurosis como en el desarrollo del psiquismo considerado normal. En este contexto, conceptos como la identificación, la ambivalencia, la mezcla y la desmezcla pulsional, nos ayudarán a comprender fenómenos vitales tan centrales en el desarrollo humano como los procesos de vinculación o la conformación del carácter.

Por otro lado, adentrándonos un poco más en el campo clínico, trabajaremos algunas formas de intervención psicoanalítica (interpretación y construcción), el papel de las fantasías en los síntomas, la distinción entre el duelo y la melancolía y las diversas manifestaciones del masoquismo: el erógeno, el denominado femenino y el moral.

Tercer bloque: De la teoría freudiana a las teorías de género

  En este tercer y último bloque, partiremos de las concepciones freudianas respecto de la homosexualidad y la feminidad y de su teorización sobre las repercusiones de la diferencia anatómica de los sexos en la vida psíquica. Este recorrido nos adentrará en el desarrollo libidinal del niño y de la niña, en conceptos como activo y pasivo, y en la complejidad para formular una definición de masculino y femenino.

Continuaremos con textos psicoanalíticos contemporáneos de la mano de Nora Levinton y de Jorge N. Reitter, autores que realizan revisiones, ampliaciones y lecturas críticas respecto de las concepciones clásicas de la feminidad y de la homosexualidad.Y finalizaremos, en el marco de las teorías de género, con el estudio del concepto de performativo de la filósofa Judith Butler y de su formulación sobre la melancolía de género.

Objetivos:

Ampliar y profundizar en determinados aspectos teóricos y prácticos del psicoanálisis.

Profesores:

Carlos CarbonellSilvina Fernández y María del Mar Martín

Profesores ayudantes: 

David Palau

Inicio: 21 de septiembre de 2023

Finalización: 13 de junio de 2024

Horario:

Los jueves de 19:00 a 20:15 h. [Calendario].

Modalidad:

Aulario del EPBCN (Balmes, 32, 2.º 1.ª, Barcelona) y online a través de la plataforma Zoom

Precio:

Pago completo del curso: 425 € (estudiantes: 300€)

Consulta en Secretaría por la opción de pagos mensuales

Información e inscripciones:

En la Secretaría del Espacio Psicoanalítico de Barcelona, c/ Balmes, 32, 2.º 1.ª.  Teléfono: 93 454 89 78 – Whatsapp: 659 666 329 – Correo: secretaria@epbcn.com


ENTRADA ANTERIOR

Cuerpo y poder


ENTRADA SIGUIENTE

Relaciones de pareja. La diversidad en los vínculos amorosos


Categorías


Copyright © EPBCN, 1996-2017.